Centro para Rehabilitar a Perezosos y Distraídos
Así como existen centros para rehabilitar a un alcohólico o drogadicto, nuestra sociedad debería estrenar el primer centro que rehabilite otros hábitos que, por no ser tan socialmente condenados, atacan silenciosamente y producen daños tan graves como los estupefacientes o el licor.
Imagina algo así como: <Perezosos anónimos> - <El Renacimiento del procastinador> - <El cyberadicto se reconcilia con la naturaleza> <Distraídos recupuran la Concentración>
¿Por qué se subestima la pereza, la procrastinación, la adicción a las redes sociales, la avaricia, entre otras?
Una persona a la que no le gusta levantarse de la cama, corre el riesgo de morirse de hambre y hacer que sus beneficiarios también sufran el mismo destino. Por su vena nunca ha corrido una gota de narcótico o por su laringe no transitan ríos de licor, pero la pereza lo está llevando a la debacle.
Hace años en Corea una pareja dejó morir a su bebé de carne y hueso por cuidar a una niña virtual llamada Anima.
Y muchos sueños pueden diluirse cuando tus prioridades se descarrilan ¡Alerta a esos hábitos que se salen de control!
Melisa, una amiga psicóloga que trata adicciones diversas, me reveló hace un par de semanas la importancia de los 12 pasos para rehabilitar, una técnica dada a conocer por AA (Alcohólicos Anónimos). Tan eficaz ha sido este método que muchos grupos a nivel mundial lo han adaptado. ¿Sentir perturbación es la única forma de reconocer un hábito fuera de control? El 1er paso de AA es admitir que la situación se ha vuelto ingobernable y cuantificar los daños que ese hábito está causando. Los once pasos restantes dependen de ese primer gran paso para salir del abismo.
Por costumbre la sociedad se alerta ante lo que está visiblemente demacrado, sin embargo no hay que hacerse el de la vista gorda ante aquellos desajustes internos. El buen ciudadano sabe cuando hay incendio en casa vecina.
Cada persona experimenta un proceso auténtico: las causas por las que Pedro cayó en la fosa son distintas a las de Julia. Hernán salió del hueco con métodos diferentes a los de Marta. Roger envidió a Freddy al ver que este no necesitó tanto tiempo para aliviar su dolor. Si Freddy lleva 3 años fuera de una adicción no debemos desconfiar de la solidez de su sanación (en caso que no haya seguido linealmente los pasos que los institutos indican). ¡Ninguna curación merece ser adoctrinable!
Hernán: un distraído crónico fundó el primer grupo de ayuda, al sacar cuentas de los estragos: 10 mil dólares perdía al mes a causa de su debilidad. Comenzó a estudiar medicina y percibió que no sólo había valores materiales en juego, sino que muchas vidas corrían riesgo si él se descuidaba.
Freddy: un perezoso empedernido se empezó a curar a los 17 años cuando encontró en la mensajería la primera forma de ganarse la vida, tenía que ir de un lado a otro sin respiro, tuvo que olvidarse de la sabrosura de las sabanas ya que eran 3 bocas las que tenía que alimentar.
Los que están en el procesos de recuperarse sacan provecho de esos aspectos que tienen en común, para darse apoyo mutuo y consolidar una fuerte comunidad.
Comentarios